8 de noviembre de 2022
26 de septiembre de 2022
NUEVA RUTA PARA EL DIA 23 DE OCTUBRE
EL CARTEL
LA RUTA
ENLACE EXPLICACION RUTA
31 de agosto de 2022
EL BOSQUE RIO MAJACEITE
NUEVA RUTA PARA EL DIA 11 DE SEPTIEMBRE
EL CARTEL
LA RUTA
EL PERFIL
Imagina caminar junto a un río, envuelto por los inconfundibles y reconfortantes sonidos de rápidos y saltos de agua cristalina. Imagina, además, hacerlo al abrigo de un exuberante corredor verde formado por chopos, sauces, madreselvas, adelfas, zarzaparrillas y rosales.
Un corredor que, con extrema suavidad, sin sobresaltos, conecta dos de las localidades más bellas de la Sierra de Cádiz (Benamahoma y El Bosque) y que, además, atesora antiguas huellas de sus pobladores.
Deja de imaginar porque ese lugar existe. No es otro que la ruta del Majaceite, río sin el que es imposible entender la historia de Grazalema y Benamahoma y queda cobijo a una rica fauna de la que es icono la nutria. Fuente de vida permanente que ha alimentado huertas, ganado y la afamada industria mantera.
No en vano es una de las rutas más visitadas por quienes se lanzan a descubrir nuestro entorno entre los sonidos de mirlos, oropéndolas, ruiseñores, currucas y petirrojos.
Os dejamos el el enlace del tríptico de la ruta con muchos detalles:
ALGO SOBRE EL RIO MAJACEITE
ALGUNAS FOTOS
3 de agosto de 2022
RUTA NOCTURNA
RUTA NOCTURNA A AGUILAR
VISITA GUIADA A LAS RUINAS DEL CASTILLO Y TORRE DEL RELOJ
EL CARTEL
LA RUTA
Esta ruta es de unos 11 Km tipo lineal ida ( la vuelta se hará en bus) la dificultad la hemos catalogado media-baja y un desnivel de 113 metros, un par de subidas mas importantes el Cerro del Toro y la subida desde el puente de la autovía a Aguilar pero no es tanto y para nosotros menos.
Consejos: Se aconseja llevar linterna (aunque hay Luna no esta de mas), los bastones ayudarán en las subidas y como siempre buen calzado agua bocata etc.
La salida: Será el Sábado día 13 de Agosto a las 8:30 de la noche en la estación de trenes, por favor estar unos minutos antes para poder salir a la hora indicada. A la salida obsequiaremos a todos los participantes con un refrigerio. El precio: para socios es de 3 euros y para los que quieran acompañarnos 5 euros en el precio se incluye regreso en Autobús y refrigerio.
Las inscripciones: serán en el pabellón de deportes, el Miércoles día 10 de Agosto de 20:30 a 21:30 para los socios y el Jueves día 11 con el mismo horario para todos los de mas interesados.
EL PERFIL
ALGUNAS FOTOS
![]() |
CASTILLO DE AGUILAR Castillo de Aguilar de la Frontera, también conocido como castillo Poley o castillo Pontón. Las primeras referencias al castillo datan del siglo IX |
4 de julio de 2022
NUEVA RUTA DE SENDERISMO PARA EL DOMINGO 24 DE JULIO
RIO CHILLAR (NERJA)
EL CARTEL
LA RUTA
EL PERFIL
EL MAPA
SOBRE LA RUTA
Ruta del Río Chillar – ¿Qué debes saber?
Antes de comenzar la ruta del Río Chillar, os recomendamos que toméis nota de estos datos importantes. Ante todo ten en cuenta que estás en la naturaleza y tienes el deber de conservarla para que esta, pueda estar así por mucho tiempo.
*Ten en cuenta que todo lo que se habla en este artículo, con respecto al tiempo y la distancia, es desde el aparcamiento aconsejado.
- Distancia: Si quieres hacer la ruta completa del Río Chillar como un gran senderísta, hasta «el Vado de los Patos», debes saber que la distancia es de unos siete km de ida como de vuelta (por el mismo camino).
- Velocidad: El ritmo de la ruta por el sendero es lento. En el 80 % de su trayecto, caminarás por encima del río chillar. Normalmente, te cubrirá el agua hasta los tobillos, aunque algunos años ha llegado a cubrir hasta la altura de las rodillas. ¡Camina con cuidado!
- Tiempo: Para la ruta que termina en «el Vado de los Patos», el tiempo aproximado es de unas 6 -7 horas (ida y vuelta), que variará en función de las paradas y el ritmo de la marcha durante el camino.
- Dificultad: La dificultad de la ruta por el sendero hasta «el Vado de los Patos» es media, no es necesario tener conocimientos de escalada; pero sí hay que ser conscientes de que se camina por un lugar de difícil acceso
- Cuidar el medioambiente: Al tratarse de un paraje natural, debemos conservarlo. Está terminantemente prohibido tirar basura. Además, como buenos senderistas, estamos en la obligación moral de recoger incluso la basura que veamos, aunque no sea nuestra. No está permitido hacer fuego. Se debe conservar el medioambiente y por lo tanto no se debe coger frutos ni plantas del entorno.
Además de lo que debes saber con respecto al entorno en la ruta del Río Chillar, debes tomar en cuenta estas recomendaciones:
- Llevar calzado que pueda mojarse y que no resbale. El mejor calzado para hacer la ruta son las botas o zapatillas de montaña. No llevar chanclas abiertas por razones obvias, los escarpines no son recomendables porque su suela son muy finas y cuando lleves un tiempo andando entre las rocas te dolerán los pies, si llevan zapatillas deportivas se os puede despegar la suela por el camino.
- Ropa cómoda para bañarse en el agua.
- Tengan cuidado con los móviles, lleve su móvil protegido con una bolsita protectora para el agua.
- Comida un par de bocadillos, fruta vamos lo normal de todas las rutas y suficiente agua para beber,
- Puede servirte de ayuda un bastón de senderismo
para cuando te encuentres en las zonas más difíciles o resbaladizas.
- Se aconseja el uso gorra, sobre todo en los meses de julio y agosto. Es un largo camino con zonas en las que estarás expuesto al sol. Protegerse contra el sol es muy importante, no olvide llevar una crema para el sol.
- Procurar siempre llevar el peso justo en tu mochila.
- Por experiencia, si eres propenso a rozaduras en las piernas, te recomendaría unas mallas de deporte. Si sueles tener este problema sabrás que no es nada agradable y menos caminar así durante kms
- Intenta siempre tantear el terreno con los pies antes de dar un paso en firme porque, el fondo de los ríos muchas veces no se aprecia y puedes caerte.
- Camina con las piernas un poco flexionadas, aunque no lo parezca, pero eso bajará tu centro de gravedad y te permitirá agacharos del todo y amortiguar la caída si resbalas.
- Si pierdes el equilibrio intenta caer de culo, de esta forma, como mucho, caerás de lado, o podrás apoyar rápidamente las manos.
ANDAR POR EL RÍO:
CUIDEN EL RÍO, ES UN PARAJE NATURAL Y HAY QUE CUIDAR LA NATURALEZA.