8 de noviembre de 2022

NUEVA RUTA PARA EL DIA 20 DE NOVIEMBRE

  RIO ODIEL RUTA DE LOS MOLINOS







EL CARTEL


 


La salida será a las 7:30 de la mañana en la estación de autobuses, como siempre se ruega puntualidad.

Durante el viaje de ida pararemos para nuestro típico desayuno molinero
y a la vuelta para merendar.

  El precio para socios es de 17 euros y para los que quieran acompañarnos 20 euros en el precio se incluye desplazamiento en bus y desayuno merienda y seguro de rescate

  Las inscripciones serán en el pabellón de deportes, el Miércoles día 16 de Noviembre de 20:30 a 21:30 para los socios y el Jueves día 17 con el mismo horario para todos los de mas interesados 

LA RUTA


Esta ruta es de unos catorce kilómetros tipo circular la dificultad la hemos catalogado Media-Baja y un desnivel de unos 90 metros. Desde el aparcamiento bajamos hacia el rio Odiel donde nos sorprende los colores amarillo-verdoso que tiene el rio, cruzamos el puente de San Rafael o la Coronada construido en el siglo XVIII y remontamos el rio por el margen derecho llegando al primer molino construido en 1907 el sendero continua entre jaras y matorral, seguimos y nos encontramos con el Molino del Turnio lo pasamos y continuamos por el margen del rio pasando una espesa vegetación que cruzaremos hasta llegar a las orillas del rio, esta parte es la mas complicada porque tendremos que atravesar una zona de rocas sueltas, a partir de este punto el camino se amplia y mas adelante nos encontramos con el Molino del Becerrillo seguimos y vemos unos pilones del acueducto ferroviario ya desmantelado del antiguo ferrocarril minero de vía estrecha mas antiguo de España, en este punto cruzamos el rio para tomar rumbo de vuelta por el margen izquierdo que lo haremos por el antiguo trazado del ferrocarril hasta llegar al punto de inicio.
En este ultimo tramo podremos observar durante todo el recorrido las distintas vistas y coloridos que nos deja el paisaje e iremos viendo el rio y los Molinos  desde arriba.

Material recomendado:

- Calzado cómodo para la practica de senderismo
- Ropa apropiada según climatología
- Agua y comida para el almuerzo
- Bastón de senderismo
- Crema solar

Documentación necesaria:

- Resguardo de inscripción de la actividad
- Documento nacional de identidad
- Tarjeta de la seguridad social o de la compañía medica
- En caso de ser menor de 18 años, es imprescindible autorización paterna


EL PERFIL


ALGUNAS FOTOS










26 de septiembre de 2022

NUEVA RUTA PARA EL DIA 23 DE OCTUBRE

  JEREZ DEL MARQUESADO (LA TIZNÁ)
 





EL CARTEL








LA RUTA

Esta ruta es de unos catorce kilómetros tipo circular la dificultad la hemos catalogado media y un desnivel de 300 metros es una ruta que tiene sus subidas que no son demasiado elevadas pero si tiene unas bajadas notables por eso es aconsejable llevar botas que nos protejan los tobillos y bastones,
 agua, bocadillos para el almuerzo, crema solar y como siempre muchas ganas de andar y disfrutar.

ENLACE EXPLICACION RUTA


 La salida será a las 7:30 de la mañana en la estación de autobuses, como siempre se ruega puntualidad.

Durante el viaje de ida pararemos para nuestro típico desayuno molinero
y a la vuelta para merendar.

  El precio para socios es de 16 euros y para los que quieran acompañarnos 19 euros en el precio se incluye desplazamiento en bus y desayuno merienda y seguro de rescate

  Las inscripciones serán en el pabellón de deportes, el Miércoles día 19 de Octubre de 20:30 a 21:30 para los socios y el Jueves día 20 con el mismo horario para todos los de mas interesados 

EL PERFIL




ALGUNAS FOTOS













31 de agosto de 2022

EL BOSQUE RIO MAJACEITE

  NUEVA RUTA PARA EL DIA 11 DE SEPTIEMBRE

  RIO MAJACEITE EL BOSQUE (CÁDIZ)
 



EL CARTEL






LA RUTA

Esta ruta es de unos diez kilómetros tipo lineal ida y vuelta la dificultad la hemos catalogado baja y un desnivel de 143 metros es una ruta que la podemos hacer todos sin dificultad, es fácil pero muy bonita y entretenida. También visitaremos el jardín botánico y el que quiera podrá visitar el museo del agua la entrada al museo serían tres euros.
Recomendamos llevar botas o zapatillas de senderismo, agua, bocadillo para el almuerzo, crema solar y muchas ganas de disfrutar.

  La salida será a las 7:30 de la mañana en la estación de autobuses, como siempre se ruega puntualidad.

Durante el viaje de ida pararemos para nuestro típico desayuno molinero
y a la vuelta para merendar.

  El precio para socios es de 16 euros y para los que quieran acompañarnos 19 euros en el precio se incluye desplazamiento en bus y desayuno merienda y seguro de rescate

  Las inscripciones serán en el pabellón de deportes, el Miércoles día 7 de Septiembre de 20:30 a 21:30 para los socios y el Jueves día 8 con el mismo horario para todos los de mas interesados 

EL PERFIL



Imagina caminar junto a un río, envuelto por los inconfundibles y reconfortantes sonidos de rápidos y saltos de agua cristalina. Imagina, además, hacerlo al abrigo de un exuberante corredor verde formado por chopos, sauces, madreselvas, adelfas, zarzaparrillas y rosales.

Un corredor que, con extrema suavidad, sin sobresaltos, conecta dos de las localidades más bellas de la Sierra de Cádiz (Benamahoma y El Bosque) y que, además, atesora antiguas huellas de sus pobladores.

Deja de imaginar porque ese lugar existe. No es otro que la ruta del Majaceite, río sin el que es imposible entender la historia de Grazalema y Benamahoma y queda cobijo a una rica fauna de la que es icono la nutria. Fuente de vida permanente que ha alimentado huertas, ganado y la afamada industria mantera.

No en vano es una de las rutas más visitadas por quienes se lanzan a descubrir nuestro entorno entre los sonidos de mirlos, oropéndolas, ruiseñores, currucas y petirrojos.

Os dejamos el el enlace del tríptico de la ruta con muchos detalles:





ALGO SOBRE EL RIO MAJACEITE

EL RÍO MAJACEITE
El río Majaceite, también llamado río Guadalcacín, es un río de la provincia de Cádiz (Andalucía, España), principal afluente del Guadalete. Gran parte de su recorrido discurre por el parque natural de la Sierra de Grazalema, siendo parte fundamental suya.

El río Majaceite nace en Benamahoma, donde se le denomina también río El Bosque hasta su confluencia con los ríos Ubrique y Tavizna, en el embalse de Los Hurones.

A partir de aquí, de escasa pendiente (salva un desnivel de 200 m en unos 50 km de longitud), toma dirección oeste hasta llegar al sur de Arcos de la Frontera, a la llamada Junta de los Ríos, donde afluye finalmente el Guadalete.

Geológicamente se distinguen dos tramos: uno inicial, triásico, y el segundo de tipo cuaternario. Sus afluentes son, aparte de los ya nombrados Ubrique y Tavizna, el arroyo del Caballo, el arroyo Astillero, el arroyo de la Zorra (margen izquierda), el arroyo Garganta de Echevarría, el arroyo Benajimas y el arroyo Mazorcán (margen derecha).

En este río gaditano se encuentra el embalse de Guadalcacín, el mayor de la provincia de Cádiz, con 800 hectómetros cúbicos de capacidad y 3670 hectáreas de superficie.

Además, está conectado con el río Guadiaro por un túnel, para que cuando este tenga caudal suficiente (5 metros cúbicos de agua por segundo y con un máximo de 110hm³ anuales) le pueda trasvasar agua para el embalse.


ALGUNAS FOTOS
















Atte. Jóvenes Aventureros

3 de agosto de 2022

RUTA NOCTURNA




 RUTA NOCTURNA A AGUILAR

VISITA GUIADA A LAS RUINAS DEL CASTILLO Y TORRE DEL RELOJ








EL CARTEL




LA RUTA

Esta ruta es de unos 11 Km tipo lineal ida ( la vuelta se hará en bus) la dificultad la hemos catalogado media-baja y un desnivel de 113 metros, un par de subidas mas importantes el Cerro del Toro y  la subida desde el puente de la autovía a Aguilar pero no es tanto y para nosotros menos.

  Consejos: Se aconseja llevar linterna (aunque hay Luna no esta de mas), los bastones ayudarán en las subidas y como siempre buen calzado agua bocata etc. 

  La salida: Será el Sábado día 13 de Agosto a las 8:30 de la noche en la estación de trenes, por favor estar unos minutos antes para poder salir a la hora indicada. A la salida obsequiaremos a todos los participantes con un refrigerio.
 
  El precio: para socios es de 3 euros y para los que quieran acompañarnos 5 euros en el precio se incluye regreso en Autobús y refrigerio.

  Las inscripciones: serán en el pabellón de deportes, el Miércoles día 10 de Agosto de 20:30 a 21:30 para los socios y el Jueves día 11 con el mismo horario para todos los de mas interesados. 

EL PERFIL







ALGUNAS FOTOS

CASTILLO DE AGUILAR

Castillo de Aguilar de la Frontera, también conocido como castillo Poley o castillo Pontón.
Las primeras referencias al castillo datan del siglo IX

Torre del Reloj

La Torre del Reloj tiene unos treinta metros de altura, de tres cuerpos, zócalo alto y remate con linterna. El primero, junto con el zócalo en el que se abre la puerta, tiene una altura sensiblemente similar a los otros dos juntos con vanos pequeños. En el segundo cuerpo se encuentra el reloj, tiene los huecos grandes y en él se sitúan las campanas de las horas. El tercero también tiene los huecos grandes, en él se encuentran las campanas de los cuartos. Este cuerpo termina en una cúpula decorada de azulejería; esta cúpula está coronada por un remate en forma de linterna.










4 de julio de 2022

 NUEVA RUTA DE SENDERISMO PARA EL DOMINGO 24 DE JULIO

RIO CHILLAR (NERJA)

EL CARTEL





LA RUTA

Esta ruta es de unos trece kilómetros tipo lineal ida y vuelta la dificultad la hemos catalogado media-baja y un desnivel de 260 metros aunque tenéis que tener en en cuenta que como caminaremos dentro del rio hay que ir preparado (mas abajo se detalla todos los detalles sobre el calzado y el equipo que debemos llevar.

  La salida será a las 7:30 de la mañana en la estación de autobuses, como siempre se ruega puntualidad.

  El precio para socios es de 15 euros y para los que quieran acompañarnos 18 euros en el precio se incluye desplazamiento en bus y desayuno el cual lo haremos haciendo una parada a lo largo del viaje.

  Las inscripciones serán en el pabellón de deportes, el Miércoles día 20 de Julio de 20:30 a 21:30 para los socios y el Jueves día 21 con el mismo horario para todos los de mas interesados 

 




EL PERFIL







EL MAPA




SOBRE LA RUTA


Ruta del Río Chillar – ¿Qué debes saber?


Antes de comenzar la ruta del Río Chillar, os recomendamos que toméis nota de estos datos importantes. Ante todo ten en cuenta que estás en la naturaleza y tienes el deber de conservarla para que esta, pueda estar así por mucho tiempo.

*Ten en cuenta que todo lo que se habla en este artículo, con respecto al tiempo y la distancia, es desde el aparcamiento aconsejado.

  • Distancia: Si quieres hacer la ruta completa del Río Chillar como un gran senderísta, hasta «el Vado de los Patos», debes saber que la distancia es de unos siete km de ida como de vuelta (por el mismo camino).
  • Velocidad: El ritmo de la ruta por el sendero es lento. En el 80 % de su trayecto, caminarás por encima del río chillar. Normalmente, te cubrirá el agua hasta los tobillos, aunque algunos años ha llegado a cubrir hasta la altura de las rodillas. ¡Camina con cuidado!
  • Tiempo: Para la ruta que termina en «el Vado de los Patos», el tiempo aproximado es de unas 6 -7 horas (ida y vuelta), que variará en función de las paradas y el ritmo de la marcha durante el camino.
  • Dificultad:  La dificultad de la ruta por el sendero hasta «el Vado de los Patos» es media, no es necesario tener conocimientos de escalada; pero sí hay que ser conscientes de que se camina por un lugar de difícil acceso 
  • Cuidar el medioambiente: Al tratarse de un paraje natural, debemos conservarlo. Está terminantemente prohibido tirar basura. Además, como buenos senderistas, estamos en la obligación moral de recoger incluso la basura que veamos, aunque no sea nuestra. No está permitido hacer fuego. Se debe conservar el medioambiente y por lo tanto no se debe coger frutos ni plantas del entorno.



Además de lo que debes saber con respecto al entorno en la ruta del Río Chillar, debes tomar en cuenta estas recomendaciones:

  • Llevar calzado que pueda mojarse y que no resbale. El mejor calzado para hacer la ruta son las botas o zapatillas de montaña. No llevar chanclas abiertas por razones obvias, los escarpines no son recomendables porque su suela son muy finas y cuando lleves un tiempo andando entre las rocas te dolerán los pies, si llevan zapatillas deportivas se os puede despegar la suela por el camino.
  • Ropa cómoda para bañarse en el agua.
  • Tengan cuidado con los móviles, lleve su móvil protegido con una bolsita protectora para el agua.
  • Comida un par de bocadillos, fruta vamos lo normal de todas las rutas y suficiente agua  para beber, 
  • Puede servirte de ayuda un bastón de senderismo para cuando te encuentres en las zonas más difíciles o resbaladizas.
  • Se aconseja el uso gorra, sobre todo en los meses de julio y agosto. Es un largo camino con zonas en las que estarás expuesto al sol. Protegerse contra el sol es muy importante, no olvide llevar una crema para el sol.
  • Procurar siempre llevar el peso justo en tu mochila. 
  • Por experiencia, si eres propenso a rozaduras en las piernas, te recomendaría unas mallas de deporte. Si sueles tener este problema sabrás que no es nada agradable y menos caminar así durante kms
  • ANDAR POR EL RÍO:

    • Intenta siempre tantear el terreno con los pies antes de dar un paso en firme porque, el fondo de los ríos muchas veces no se aprecia y puedes caerte.
    • Camina con las piernas un poco flexionadas, aunque no lo parezca, pero eso bajará tu centro de gravedad y te permitirá agacharos del todo y amortiguar la caída si resbalas.
    • Si pierdes el equilibrio intenta caer de culo, de esta forma, como mucho, caerás de lado, o podrás apoyar rápidamente las manos.

    CUIDEN EL RÍO, ES UN PARAJE NATURAL Y HAY QUE CUIDAR LA NATURALEZA.

     

ALGUNAS FOTOS