6 de noviembre de 2024

NUEVA RUTA PARA EL DOMINGO 13 DE ABRIL

  EL SALTILLO-PUENTE COLGANTE 




EL CARTEL





LA RUTA

La ruta ha sido definida por las autoridades, para atraer al mayor número de visitantes, como el “Caminito del Rey de la Axarquía”. Dicha comparación puede llevar a engaños al turista, pensando que al igual que el “caminito” este es un recorrido acondicionado para poder pasear por él sin ningún problema, siendo solo necesario un calzado cómodo; pero esta no es la realidad. 




La ruta forma parte del GR 249, Gran Senda de Málaga, concretamente la etapa 7, que pone en contacto el pueblo de Canillas de Aceituno con Sedella. 

Desde Canillas de Aceituno el recorrido comienza siguiendo el trazado de una acequia. Es un trazado ancho, por lo que en principio este tramo no tiene ninguna complicación, más allá de ir pendientes de dónde se pisa y de no ir distraídos, especialmente al cruzarse con la gente que, según la hora, puede ser mucha.

Muy próximos a llegar al desvío, que desciende hacia el puente colgante, nos encontraremos con la primera pasarela. Las pasarelas no tienen peligro ya que tienen su protección.

 


 



 

 El ancho de la acequia a partir de aquí es algo menor, pero todavía lo suficiente como para que los que tengan vértigo se sientan seguros. Solo hay un punto, que con suelo mojado podría ser más arriesgado pasar por él. Indicar, además, que la cañería que recoge el agua no está enterrada y va por la mitad del sendero, por lo que hay que ir atentos para evitar tropezar con ella. 
 La llegada al río nos regala una bonita cascada .


En este lugar damos por concluido nuestro avance, regresando hacia el puente colgante por el mismo sitio.


La bajada al puente colgante "El Saltillo" se hace por un sendero empinado y algo resbaladizo, que requerirá que el senderista ocasional lleve un buen calzado de montaña y tenga cierta agilidad y forma física, ya que no olvidemos que luego se tendrá que subir por aquí (son unos 70 m de desnivel). Este puente colgante, que se terminó de construir en 2020, goza del título de ser el tercer puente colgante más largo de España, con 50 m de longitud, 1,20 metros de ancho y situado a 62 metros sobre el río Almanchares, en un enclave muy bonito.

Y una vez que subimos de nuevo al sendero regresamos hacia Canillas de Aceituno.

SOBRE LA RUTA


Dificultad MEDIA-BAJA  tipo LINEAL distancia 10 Km desnivel 230 m.

Recomendamos llevar  botas  de senderismo, bastones, agua, bocadillo para el almuerzo, ropa apropiada para el tiempo que pueda hacer, crema solar y como siempre muchas ganas de caminar, disfrutar y de  aventura. 

SE AVISA QUE LAS PERSONAS CON VERTIGO LO PUEDEN PASAR MAL

Durante el viaje de ida pararemos para desayunar con nuestro típico desayuno molinero y a la vuelta para merendar.


   La salida: Será el Domingo 13 de Abril a las 7:30 de la mañana en la estación de autobuses, como siempre se ruega puntualidad.

   El precio: Para socios es de 16 euros y para los que quieran acompañarnos 19 euros en el precio se incluye desplazamiento en bus,  desayuno merienda y seguro de rescate.


   Las inscripciones: Serán en el pabellón de deportes, el Miércoles día 9 de Abril de 20:30 a 21:30   para los socios y el Jueves día 10 con el mismo horario  para todos los que nos quieran acompañar.


ENLACE PARA EL LIBRITO

NORMAS PARA UN BUEN SENDERISTA


EL PERFIL




RUTA EN 3D